Desarrolla completa en tiempo récord la reforma del icónico Hotel Peregrino de Santiago


1 enero, 2022

El Camino de Santiago no para de crecer. Tanto en número de peregrinos como en lo que respecta a su proyección internacional. En los últimos años, muchas rutas que habían caído en el olvido se han ido recuperando. Pero si hay un camino, después del Francés, que destaca por su tradición y afluencia ese es el Portugués. En la puerta de entrada de esta ruta a Santiago, se erigió en 1967 el Hotel Peregrino, un icono arquitectónico de ocho plantas de altura cuya reforma integral acaba de completar en tiempo récord Desarrolla Obras y Servicios.

Nada más abrirse, este hotel se convirtió en un emblema por su localización y dimensiones. Pero también por ser la primera edificación hotelera dotada con una piscina exterior de la ciudad. Y porque durante varios años alojó a la discoteca Black, uno de los puntos de referencia de la movida compostelana durante los años 80.

De tal forma que el inmueble ha sido a lo largo de sus seis décadas de vida un icono arquitectónico, un lugar de descanso para miles de turistas y un auténtico motor de la vida urbana de la ciudad. Los actuales propietarios del hotel, la sociedad Marlolan SL y el empresario Juan Carlos Rodríguez Cebrián, decidieron apostar firmemente por la puesta en valor de este activo, que será gestionado a partir de ahora por el Grupo Hotusa.

El objetivo de la reforma del Hotel Peregrino ejecutada por Desarrolla Obras y Servicios ha sido devolverle todo su esplendor. Un meta alcanzada en solo cinco meses de obras. A partir de ahora, ocupará de nuevo el lugar que se merece en pleno Xacobeo dentro de la oferta de alojamiento turístico compostelana ya que la reapertura está prevista para mediados de este mes.

Para ello, se han llevado a cabo intensas actuaciones de rehabilitación tanto en el interior del inmueble como en el exterior, un proyecto del Estudio de Arquitectura Fernández Carballada y Asociados. De cara a mejorar la accesibilidad y los equipamientos del hotel, a la vez que se reformó la fachada y elementos exteriores para hacerlos más atractivos.

Los nuevos salones lucen tras la reforma del Hotel Peregrino

Reforma del Hotel Peregrino, accesibilidad y confort

Lo cierto es que un edificio con más de 60 años de historia requería de una reforma integral para adaptar sus espacios y hacerlos accesibles a todas las personas. Así, se ha instalado una grúa de acceso a la piscina para permitir que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del placer de darse un baño en pleno Santiago.

Asimismo, se han reformado todos los baños del hotel para sustituir las bañeras, que dificultaban el acceso de todas las personas, por espaciosas duchas.

De vuelta al exterior, se ha redistribuido el párking para mejorar el acceso de los vehículos y las personas y se modernizaron todos los accesos exteriores. En la misma línea, se reparó la escalera de evacuación, absolutamente clave en lo que respecta a la seguridad.

La reforma del Hotel Peregrino también estaba encaminada a contribuir a que la edificación sea eficiente energéticamente y que goce de temperaturas confortables todo el año. En este sentido, se ha procedido a instalar una fachada ventilada con aislamiento de panel de aluminio, a la vez que se ha aislado térmicamente la cubierta. Además, se han renovado y mejorado todas las instalaciones interiores con sistemas de calefacción más eficientes energéticamente.

En lo que respecta al confort, la nueva instalación lumínica implementada fomentará la luminosidad interior, poniendo en valor el interiorismo del establecimiento y convirtiendo las diferentes estancias en espacios más cálidos. Un trabajo este desarrollado por la interiorista Carla Galante, de CAAI Studio.

Un trabajo de rehabilitación ambicioso que ha dotado a este hotel con 297 plazas de todos los servicios y comodidades actuales.

Vista de la fachada del Hotel Peregrino tras la reforma

Lavado de cara en la ciudad de la lluvia

Los efectos del paso del tiempo y de la humedad se habían hecho notar en el edificio. De ahí que la reforma del Hotel Peregrino haya puesto un enorme esfuerzo en modernizar y actualizar la fachada y elementos exteriores.

Para llevar a cabo esta labor, el equipo de Desarrolla Obras y Servicios ha retirado y sustituido la carpintería exterior. Y ha reformado los múltiples balcones, cambiando las barandillas de ladrillo preexistentes por otras de vidrio, mucho más modernas y elegantes.

Asimismo, se ha retirado la cubierta inclinada actual y colocado, en su lugar, una cubierta plana que se convertirá en una zona de ocio con cafetería y espectaculares vistas a la Catedral de Santiago.

El elemento central de esta rehabilitación ha sido la reforma de la fachada del inmueble. Un trabajo complejo que el equipo de la constructora ha ejecutado con sumo cuidado. El objetivo de esta reforma ha sido cambiar la imagen del hotel para adaptarla a los nuevos tiempos.

Por ello, se han demolido las partes incompatibles con el nuevo diseño exterior del establecimiento. Además, se emplearon para los acabados finales bandejas de panel composite de aluminio y acabados de aluminio lacado en color blanco o gris. De esta forma, la edificación proyecta ya una imagen de modernidad a todo aquel que entre en la ciudad a través del Camino Portugués.

Recuperando así todo el brillo de uno de los hoteles más conocidos del norte de España

Visítanos en nuestra sede en Santiago de Compostela.